Protección de Datos

Inicio

Introducción

Esta Política de Protección de Datos está adaptada específicamente a la web del Ayuntamiento de Lecrín, así como a las aplicaciones y demás productos y servicios, que el titular de los datos de carácter personal pueda contratar a través de la citada página web (denominados colectivamente “Servicios”). A tal efecto, y en las condiciones que se recogen en la Política de Protección de Datos, el Ayuntamiento de Lecrín podrá comunicar sus datos personales, cuando así sea necesario para la prestación de dichos Servicios.

Esta Política de Protección de Datos podrá modificarse por el Ayuntamiento de Lecrín, previa comunicación al titular de los datos a través de la página web o por otros medios para que pueda conocerla y continuar utilizando nuestros Servicios. El hecho de continuar disfrutando de nuestros Servicios después de haberle comunicado las referidas modificaciones, supondrá que está de acuerdo con las mismas, salvo que sea necesario el consentimiento expreso.

¿Quién es el responsable del tratamiento y el delegado de sus datos personales?

El responsable de tratamiento de los datos personales que el titular de los datos facilite en la página web (nuevo.eslecrin.es) será Ayuntamiento de Lecrín con domicilio sito C/Granada, 20, 18656 Lecrín, Granada, España.

El delegado de tratamiento de los datos personales que el titular de los datos facilite en la página web (nuevo.eslecrin.es) será Ayuntamiento de Lecrín con domicilio sito C/Granada, 20, 18656 Lecrín, Granada, España.

Para resolver cualquier cuestión que precise, pudiendo contactar a través del correo electrónico ayun.lecrin@gmail.com.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos?

En el Ayuntamiento de Lecrín podemos tratar los datos personales recabados del titular de los mismos para las siguientes finalidades:

  • Contacto: gestionar los datos de los interesados que contactan con el Ayuntamiento de Lecrín a través de los formularios que el Ayuntamiento de Lecrín pone a disposición del usuario. Asimismo, sus datos serán tratados con el fin de gestionar las consultas que usted nos haga llegar a través de los canales habilitados a tal efecto en nuestra página web.

¿A quién se comunican sus datos?

Los datos personales tratados por el Ayuntamiento de Lecrín para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.

En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:

  • Organismos y Administraciones Públicas.

Legitimación para el Tratamiento

La base jurídica que legitima al Ayuntamiento de Lecrín para el tratamiento de sus datos puede ser diversa:

      • – La ejecución de un contrato.
        – La protección de intereses vitales.
        – El cumplimiento de una misión realizada en ejercicio de poderes públicos.
        – El cumplimiento de una misión realizada en interés público.
        – El cumplimiento de una obligación legal.
        – El consentimiento de las personas interesadas.

La aportación de los datos solicitados es obligatoria por ser imprescindible para atender su petición y/o prestar nuestros servicios; si usted no los facilita, no podremos llevarla a cabo o prestarlos.

Cuando el tratamiento se base en su consentimiento, el mismo nos lo otorga de forma inequívoca al aportarnos sus datos, considerándose dicha aportación un acto afirmativo claro por su parte que manifiesta dicho consentimiento. Podrá retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin carácter retroactivo, remitiéndonos un e-mail en tal sentido a la dirección de correo electrónico: informaticalecrin@gmail.com

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.